FUHEM
FUHEM
  • Видео 349
  • Просмотров 1 028 791
Libro "La creación de riqueza y pobreza" de Hassan Bougrine
Este libro publicado por FUHEM y Catarata analiza como ni la riqueza ni la pobreza responden a un orden natural ni inevitable ni la creación de una puede entenderse sin la otra. Esta es la idea directriz que guía este esclarecedor ensayo en el que se analiza, desde una perspectiva histórica, el desarrollo de los mecanismos que generan y perpetúan la opulencia y la escasez, estrechamente vinculados a las instituciones políticas y económicas, así como a las relaciones de poder e intereses que representan en el neoliberalismo.
El economista Hassan Bougrine nos invita a extraer de todo ello las debidas enseñanzas: la conveniencia de un Estado que profundice en la democracia real y en la sobera...
Просмотров: 79

Видео

¿Es el ecosocialismo un proyecto de transformación hacia una vida buena?
Просмотров 183Месяц назад
En el último de los encuentros de las I Jornadas Ecosociales de FUHEM, Ulrich Brand, Universidad de Viena y Alberto Garzón, Investigador en el campo de la economía biofísica, se plantean la pregunta: "¿Es el ecosocialismo un proyecto de transformación hacia una vida buena?". Modera: Monica Di Donato de FUHEM. ¿Cuáles son las dimensiones/tendencias importantes que caracterizan y atraviesan nuest...
¿Qué hacer? Principales desafíos, prioridades y urgencias para la calidad de vida.
Просмотров 79Месяц назад
El tercer día de las I Jornadas Ecosociales, se abrió con un panel titulado "¿Qué hacer? Principales desafíos, prioridades y urgencias para la calidad de vida." En el se trataban tres dimensiones: · Dimensión pública: Cómo construir un Estado ecosocial, Santiago Álvarez Cantalapiedra, director del área Ecosocial de FUHEM. · Dimensión comunitaria: Cómo construir comunidades resilientes, Luis Llo...
¿Sobre qué dimensiones repercuten las amenazas de la calidad de vida?
Просмотров 78Месяц назад
Para cerrar el segundo día de las I Jornadas Ecosociales en que se hablaba de las amenazas de la calidad de vida, tuvo lugar este diálogo que reflexionaba acerca de "¿Sobre qué dimensiones repercuten las amenazas?". Participaron con sus puntos de vista Gloria Guzmán, Ingeniera Agrónoma de la Universidad Pablo de Olavide y miembro de Alimentta (Seguridad alimentaria), Jesús de la Osa - Médico y ...
Principales amenazas a la calidad de vida
Просмотров 134Месяц назад
Para abrir el segundo día de las I Jornadas Ecosociales cebebramos este panel presentado por Pedro L. Lomas, de FUHEM, que analizaba las Principales amenazas a la calidad de vida: · Límites materiales: Martín Lallana, UNIZAR. · Eventos meteorológicos extremos: José Miguel Viñas, físico y divulgador científico de Meteored. · Contaminación: Juan Bárcena, virólogo e investigador en el CISA-INIA/CS...
¿Se puede hablar de calidad de vida sin ecosistemas sanos?
Просмотров 149Месяц назад
Para cerrar esta primera sesión de las I Jornadas Ecosociales, Yayo Herrero, Antropóloga y Fernando Valladares, CSIC, con Mateo Aguado de FUHEM como moderador, se plantean si "¿Se puede hablar de calidad de vida sin ecosistemas sanos?" ¿Cuáles son las dimensiones/tendencias importantes que caracterizan y atraviesan nuestro modo de vida? Cada vez son más las evidencias que cuestionan la contribu...
¿Qué cabe entender por una vida buena?
Просмотров 110Месяц назад
Abriendo las I Jornadas Ecosociales de FUHEM en la Casa Encendida, se celebró este dialogo entre Carmen Madorrán, UAM y Luis Enrique Alonso, UAM en el que se planteaba la pregunta "¿Qué cabe entender por una vida buena?". Moderando estaba Santiago Álvarez Cantalapiedra, director del área ecosocial de FUHEM. ¿Cuáles son las dimensiones/tendencias importantes que caracterizan y atraviesan nuestro...
Libro "Crisis del modo de vida imperial y transiciones ecosociales" de Ulrich Brand
Просмотров 983 месяца назад
www.fuhem.es/product/crisis-del-modo-de-vida-imperial-y-transiciones-ecosociales/ En este breve video Ulrich Brand nos presenta su nuevo libro "Crisis del modo de vida imperial y transiciones ecosociales", editado por FUHEM y Catarata. En el nos explica como las múltiples crisis de naturaleza socioecológica y el agravamiento de los efectos del cambio climático dibujan un escenario preocupante a...
El papel del rewilding y la ganadería extensiva en la gestión del territorio
Просмотров 7245 месяцев назад
El pasado mes de noviembre de 2023 disfrutamos de un enriquecedor debate académico que exploraba el papel diferenciado en la gestión del territorio del rewilding versus la ganadería extensiva: sus similitudes, diferencias, compatibilidades y controversias y el papel que podrían y deberían jugar en la sostenibilidad de nuestro medio rural. www.fuhem.es/2023/10/31/el-papel-del-rewilding-y-la-gana...
Cómo usar HADEES, la Herramienta de Autodiagnóstico del Desempeño en Educación Ecosocial
Просмотров 4437 месяцев назад
En esta charla, Luis González nos explica como funciona HADEES, la Herramienta de Autodiagnóstico para evaluar el Desempeño en Educación Ecosocial, tanto en los centros educativos como en el aula. La información completa de la herramienta está en: www.fuhem.es/diagnostico Este video es un fragmento extraído de la presentación que tuvo lugar en el Caixa Forum. Si quieres puedes ver el video comp...
Presentación de la herramienta para el Autodiagnóstico del desempeño en Educación Ecosocial
Просмотров 917 месяцев назад
La herramienta para autoevaluar el desempeño en educación ecosocial, creada por FUHEM y la Fundación SM se presentó el 28 de septiembre de 2023 en CaixaForum (Madrid). Puedes ver la grabación del acto si te interesa conocer esta herramienta que permite evaluar el trabajo tanto a nivel de centro como de aula y está disponible tanto en castellano como en catalán. www.fuhem.es/diagnostico
HADEES - Herramienta de Autodiagnóstico del Desempeño en Educación EcoSocial
Просмотров 2097 месяцев назад
www.fuhem.es/diagnostico ¿Estoy realizando una educación con enfoque ecosocial en mi aula? ¿Y en mi centro?, ¿Cómo podemos mejorar? Para facilitar estas respuestas, FUHEM y la Fundación SM, en el marco de Vínculo Ecosocial, hemos creado HADEES para que el profesorado y los centros escolares puedan autoevaluar su desempeño en educación ecosocial que están realizando a nivel de aula o de todo el ...
Nicolás Olea. EXPOSOMA: El impacto de un ambiente tóxico sobre nuestra salud por vía alimentaria
Просмотров 6437 месяцев назад
En este video entrevistamos al Profesor Nicolás Olea, Catedrático/Facultativo Especialista de la Facultad de Medicina/Hospital Clínico S. Cecilio Universidad de Granada y socio fundador del think tank para la transición alimentaria Alimentta. Según datos recientes, entre 2002 y 2019, el número de nuevos productos químicos, incluidos plaguicidas, productos químicos industriales y productos farma...
Conversaciones con... Elena Martín Ortega: "Evaluación de la práctica educativa"
Просмотров 3198 месяцев назад
Conversaciones con... Elena Martín Ortega: "Evaluación de la práctica educativa"
Jornada Inaugural 2023 / 24
Просмотров 2128 месяцев назад
Jornada Inaugural 2023 / 24
Ideas para situaciones de aprendizaje - Vínculo Ecosocial. Proyecto Educativo
Просмотров 3,6 тыс.11 месяцев назад
Ideas para situaciones de aprendizaje - Vínculo Ecosocial. Proyecto Educativo
Situaciones de aprendizaje - Vínculo Ecosocial. Proyecto Educativo
Просмотров 2,2 тыс.Год назад
Situaciones de aprendizaje - Vínculo Ecosocial. Proyecto Educativo
Libro "El papel del Estado en la economía." de Luis Buendía García
Просмотров 330Год назад
Libro "El papel del Estado en la economía." de Luis Buendía García
I Informe Ecosocial - Modo de vida
Просмотров 235Год назад
I Informe Ecosocial - Modo de vida
Materiales curriculares: MEDITERRÁNEO | 1ºESO
Просмотров 122Год назад
Materiales curriculares: MEDITERRÁNEO | 1ºESO
Materiales curriculares: EL AMOR | 3º ESO
Просмотров 128Год назад
Materiales curriculares: EL AMOR | 3º ESO
Materiales curriculares: LA MODERNIDAD | 4º ESO
Просмотров 66Год назад
Materiales curriculares: LA MODERNIDAD | 4º ESO
Materiales curriculares: MIRADAS | 2º ESO
Просмотров 83Год назад
Materiales curriculares: MIRADAS | 2º ESO
Materiales curriculares: GAIA | 1º ESO
Просмотров 247Год назад
Materiales curriculares: GAIA | 1º ESO
Materiales curriculares: LA CIUDAD | 2º ESO
Просмотров 125Год назад
Materiales curriculares: LA CIUDAD | 2º ESO
Materiales curriculares: EL MUNDO ACTUAL | 4º ESO
Просмотров 125Год назад
Materiales curriculares: EL MUNDO ACTUAL | 4º ESO
Materiales curriculares: LA ENERGÍA | 3º ESO
Просмотров 136Год назад
Materiales curriculares: LA ENERGÍA | 3º ESO
Ciudad Educativa Municipal FUHEM Hipatia. Un proyecto educativo de calidad
Просмотров 180Год назад
Ciudad Educativa Municipal FUHEM Hipatia. Un proyecto educativo de calidad
Relatorias III Jornadas de Justicia Alimentaria
Просмотров 100Год назад
Relatorias III Jornadas de Justicia Alimentaria
Cómo educar con perspectiva ecosocial - Vínculo Ecosocial. Proyecto Educativo
Просмотров 2,5 тыс.Год назад
Cómo educar con perspectiva ecosocial - Vínculo Ecosocial. Proyecto Educativo

Комментарии

  • @robertoortizespinoza795
    @robertoortizespinoza795 2 дня назад

    Estoy de acuerdo con el ing. Prieto en el diagnóstico. No con el pronóstico, ni con el tratamiento. Se necesita reducir el consumo de energía per cápita sin sacrificar el nivel de vida. Ése debe ser el objetivo y no sólo se puede lograr con la eliminación de gasto energético dispendioso (punto en que coincido con Prieto), también con desarrollo de mejor tecnología y sustitución de las ya existentes. La energía nuclear, por ejemplo, gira en torno a las plantas convencionales y uso del uranio como "combustible". No se habla del plutonio o del torio. En lo personal, pienso que la tecnología nuclear es sólo una pequeña parte de la dieta energética (Soy ingeniero mecánico. Algo sé del asunto). He sostenido por mucho tiempo que en un mundo post petrolero, 45% de la energía debe ser solar directa, 35% solar indirecta, y 20% no renovable (nuclear y geotérmica). Así que la energía nuclear tendría que ser menor al 20%. Y esa cuota la puede cubrir el torio perfectamente en reactores intrínsecamente seguros de quinta generación. La energía solar directa no debe obtenerse exclusivamente de paneles fotovoltaicos, tienen que usarse calentadores solares de agua, motores Stirling, chimeneas solares, lagunas solares, paneles espaciales en órbitas geoestacionarias. ¡Y todas dan para cubrir ese 45%! (Basta ver cuántos tejados se pueden cubrir de celdas y calentadores, y cuánta área desértica existe en el planeta). El 35% lo conforman parques eólicos, aerogeneradores de eje vertical en áreas urbanas, centrales mareomotrices, plantas de energía termoceánicas (energía térmica de los océanos OTEC), turbinas undomotrices (energía de las olas), energía "azul" (ósmosis inversa), biocombustibles y centrales hidroeléctricas. Hay suficiente energía eólica en el planeta para abastecerla por completo, pero basta sólo extraer algo más de un 10% de los requerimientos mundiales de energía. Su mayor potencial está en la captación marítima donde el viento sopla de manera casi constante y sin obstáculos. Y vientos a gran altura, donde pueden aprovecharse corrientes más rápidas (la potencia de captación aumenta con el cubo de la velocidad). Así que alternativas hay. Lo que se necesita es emplear los materiales correctos y procesos de manufactura amigables con el medio ambiente. En consecuencia, se necesita mayor austeridad energética, pero sin sacrificar el nivel de vida que ya se tiene en el mundo civilizado.

  • @MariaJosedeVegaElias
    @MariaJosedeVegaElias 11 дней назад

    Emocionante la claridad, profundidad y contundencia de la charla. Me ha encantado ver a Yayo y a Fernando, mano a mano, transmitiendo con autenticidad cosas tan básicas e importantes para que cada cual sigamos poniendo nuestro grano de arena en este mundo, nuestra casa común. Gracias de verdad. Ha sido muy inspirador. Un abrazo y gracias también para todos los organizadores.

  • @user-zx1in8il8h
    @user-zx1in8il8h Месяц назад

    Que es lo más importante de esta canción?

  • @rosemarysalinas9800
    @rosemarysalinas9800 Месяц назад

    Bonito la canción ❤

  • @FernandoRaulLopez
    @FernandoRaulLopez Месяц назад

    Me encantó la canción 😍

  • @lesmevescosetes
    @lesmevescosetes Месяц назад

    Gracias por estos contenido.

  • @DAMARISLARES-ft6pj
    @DAMARISLARES-ft6pj Месяц назад

    ME ENCANTÓ, LO VOY A USAR PARA UN T.P Y OBVIAMENTE PARA IMPLEMENTAR EN LAS AULAS PARA PARAR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS

  • @ibrahimyuamcoaguilacabrera
    @ibrahimyuamcoaguilacabrera Месяц назад

    que bueno

  • @user-mt9ho3ij8q
    @user-mt9ho3ij8q 3 месяца назад

    Mi cansion buei

  • @danaelizabethdouglasocampo5372
    @danaelizabethdouglasocampo5372 3 месяца назад

    Tengo que analizar esta canción 😅

  • @80871445
    @80871445 3 месяца назад

    Muy interesante, gracias por compartir.

  • @joseefrainastudillobanegas771
    @joseefrainastudillobanegas771 3 месяца назад

    Muy bien a Fuhem por apoyar esta publicación, ilumina las Alternativas al Desarrollo

  • @daaz4459
    @daaz4459 4 месяца назад

    No es solo la economia la que por dentro tiene tremendas cantidades de estupidez, y es que la economia no es la culpable de la situacion en hispanoamerica o en todo el mundo (tambien en europa y paises "desarrollados" hay problemas muy similares a los de aca solo que en un momento historico de "desarrollo" diferente). Gran video igualmente

  • @miklevideo
    @miklevideo 4 месяца назад

    Fijarnos en cosas que normalmente no nos fijamos: toda la mirada hacia pueblos originarios durante 20 y más años es una muestra de la foto grande de eso. Cada corto del MFPÑ es La foto mediana Y escenas sin la foto chiquita con zoom un Recorrer las calles para estimularnos en SC en el Tepe. Primera vez que se hará y ya tenemos las primeras Esceneas los chavos hablando de que quieren hacer cine y vamos a empezar tratando de hacer un documental Importa reflexionar Juego de detener el tiempo Acompañamiento suave a la realidad El cine para usar utilitarista en la escuela

  • @mariachusadelope5789
    @mariachusadelope5789 4 месяца назад

    A continuación, algunos ejemplos de las intervenciones del doctor en Ecología UAM e investigador del Basque Centre Climate Change, Pablo Manzano Baena (que las diosas le confundan y protejan a sus retoños de semejante padre). En el minuto 48:37 dice: los lobos…hay registros medievales … que atacaban a la gente…si ya no atacan es porque se ha retirado de las poblaciones los individuos mas peligrosos…..si lo dejamos todo a la naturaleza nos atreveremos a salir de paseo con nuestros hijos pequeños al monseny,…yo tengo dos….pues yo a lo mejor no me atrevo porque se los puede comer un lobo… En el 48:10: …la sierra de la culebra… ya no tiene la densidad de lobos mas alta de europa …por la matorralización…..abandono ganadería extensiva. Mas tarde acusa de no ejecutar los controles (letales) sobre el lobo que permite el Listado. En la Comunidad de Madrid ya se ha hecho tradición dar títulos de doctorado, másteres, etc. a través de una tómbola subcontratada por el Ministerio competente y auditada por la Consejería responsable y con Rita de Casia, Alberto Magno e Isidoro de Sevilla como CEO.

    • @marimaralvarez4519
      @marimaralvarez4519 3 месяца назад

      Controlar a los lobos, que se extienden gracias a la ganadería, es conservar a los lobos.

  • @MrWillromero
    @MrWillromero 4 месяца назад

    BASURA

  • @luismarianobarrientos
    @luismarianobarrientos 4 месяца назад

    LAMENTABLE SU CHARLA, que tendría que avergonzar no solo a usted, si no a la mayoría de los compañeros de carrera. Decir que tiene miedo a que los lobos se coman a sus niños es crear alarma infundada pues usted sabe que es un hecho muy esporádico. De hecho el último ataque de lobos a personas en España data de hace casi medio siglo. Las vacas que usted tanto defiende causan mas victimas mortales que los lobos. Decir que en la edad media hay escritos que hablan de personas comidas por lobos es MENTIR, pues se basaban casi todo en supersticiones y leyendas. Pero eso a Usted le da igual. Usted si que dan miedo . El viento cambia cada poco, pero sus palabras quedaran grabadas en la impronta de su currículo y en su aportación a este triste mundo. T

    • @marimaralvarez4519
      @marimaralvarez4519 3 месяца назад

      Ello después de haber afirmado que la ganadería extensiva favorece la presencia del lobo porque lo alimenta, mientras que sin ganadería los lobos reintroducidos no se mantienen. Y también para desmentir la opinión estúpida del otro que dice que los mastines son muy malos chicos y peligrosísimos. Osea, que déjate de rollos que las cosas hay que escucharlas completas. La ganadería extensiva es conservacionista de todo el ecosistema, y los animales domésticos forman parte del ecosistema como todos los demás, pues también son seres vivos.

  • @jacp7864
    @jacp7864 4 месяца назад

    Pablo Manzano es un científico negacionista, que va por ahí soltando falsedades sin base científica ni evidencia (son sus elucubraciones), falsedades que pretende elevar a la categoría de "ciencia" solo porque el las dice. Hay muchos "científicos" como éste ejemplar, una verdadera lastima, pero es un indicador contundente de lo que ya está demostrado científicamente: que la ciencia está plagada de sesgos, y el sesgo más peligroso es el de disfrazar la falsedad de un aura científica solo porque lo diga un señor que tiene un doctorado y que usa la ciencia para negar la evidencia.

  • @pilarmunozpintos9239
    @pilarmunozpintos9239 4 месяца назад

    HIPATIA, HIPATIA

  • @edvito4019
    @edvito4019 4 месяца назад

    Tendrán la partitura? 😢

  • @eliasps-
    @eliasps- 5 месяцев назад

    La ganadería de Alicia Chico con 400 vacas y toros salvajes y 33 días de Trashumancia por vías pecuarias entre sistema ibérico y Sierra morena... Es más rewilding que el mismo rewilding y nadie se acuerda de fomentar esa actividad.

  • @nope.6848
    @nope.6848 5 месяцев назад

    Pas ouf :|

  • @paulaandreabernal9984
    @paulaandreabernal9984 6 месяцев назад

    Ego ego. No lo parece pero bfff

  • @user-vl1fx3ug8j
    @user-vl1fx3ug8j 6 месяцев назад

    GRACIAS, ESTAMOS VIENDO LA MANERA DE UTILIZAR ESTA HERRAMIENTA, ESTAMOS EN CONTACTO

  • @lerigolo2991
    @lerigolo2991 7 месяцев назад

    Salam mada

  • @FabianaMoreira-sz1cr
    @FabianaMoreira-sz1cr 7 месяцев назад

    He hijaaaaaa es la de la f de atrás violeta

  • @Faustiamorchicos
    @Faustiamorchicos 7 месяцев назад

    Alexis a mi igual ❤❤ y felicidades por lo lindo que cantaron

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez685 7 месяцев назад

    20:44 Arenas de Alberta en Canadá Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte.

  • @Faustiamorchicos
    @Faustiamorchicos 7 месяцев назад

    Yo este día me la tengo que aprender y me ENCANTÓ LA CANCIN TENGO OCHO QUE LINDA CANCIONNNN 🥰🥰😀

  • @sebastiandelmarques
    @sebastiandelmarques 7 месяцев назад

    No hay forma de poder subtitular la charla? solo pude comprender los aportes de Yayo herrera, y es una pena perder los aportes de Naomi Klein

  • @cristophervalverde4743
    @cristophervalverde4743 7 месяцев назад

    excelente video, tengo proyectos que compartir con ustedes, escríbanme.

  • @susanakrsul101
    @susanakrsul101 8 месяцев назад

    GRACIAS !!! ❤

  • @StopEcocidioOficial
    @StopEcocidioOficial 8 месяцев назад

    ¡Muchas gracias por organizar este interesante seminario y contar con nosotras para compartir nuestro trabajo! 💚

  • @RubenSoler
    @RubenSoler 8 месяцев назад

    Muy bueno, gracias por compartirlo. Eso sí, quien haya grabado esto se ha lucido. ¡Con lo fácil que es dejar un plano fijo!

  • @alfonsomadrid9203
    @alfonsomadrid9203 8 месяцев назад

    A estudiar Tiquipaya I y Tiquipaya II en Cochabamba, Bolivia años 2010 y 2015.

  • @aliciameyer2657
    @aliciameyer2657 8 месяцев назад

    Qué genio y qué simple lo explica!!! Qué maravilloso ser!!!

  • @hugocantore9636
    @hugocantore9636 8 месяцев назад

    Muchas Gracias por la generosidad que los mueve !!! En la ley natural figuran esos principios básicos para vivir en armonía con el Universo ❤

  • @lenfanteclair2571
    @lenfanteclair2571 8 месяцев назад

    1-minuto 0:45 y ya veo por dónde va. Típico discurso de izquierda donde se maldice al que tiene por envidia. Seguid expulsándoles, que solo os quedaréis con los pobres en el país. 2-¿"Obligarlos a trabajar"? 0:50 igual que un dictador. Cada uno trabajará en la medida en la que sea necesario para su subsistencia, ¿o si ahorro yo 20-30 años en mi vida no puedo dejar de trabajar a los 50 y vivir de lo que he trabajado? Meterse con la libertad individual es propio del totalitarismo de la izquierda. Vosotros sois el problema de este país, no la solución. Trabajo no generais ninguno, pero destruirlo sí. 3- el determinismo al que apela en el minuto 16:00 no es real, islandia o suecia eran paises de leñadores, y se hicieron ricos con la mejor educación y enfocándose en sectores productivos. Falta aquí alguien como juan ramon rallo para dar luz a este monólogo

  • @antoniocasanovaucles9379
    @antoniocasanovaucles9379 9 месяцев назад

    No tengo palabras para tantas cosas tan bien explicadas, verdades que como sociedad preferimos no asumir. Yayo desprende inteligencia fuera de lo común y hasta fluye cariño en lo que dice y cómo lo dice. Gracias por existir y por tanta generosidad en difundir y dar caña al sistema con tanta elegancia y explicar que hay alternativas.

  • @jaredb.c5783
    @jaredb.c5783 9 месяцев назад

    Mañana lo canto

  • @unapersonacualquiera3669
    @unapersonacualquiera3669 9 месяцев назад

    me encanta la similitud con sin documentos

  • @user-jg9hw4du5c
    @user-jg9hw4du5c 9 месяцев назад

    😮 😮😮😮

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez685 9 месяцев назад

    Atender lo que dice en minuto 33:00 Gracias a FUHEM por publicar y enriquecer el debate con este valioso y polémico aporte de Manfred Max-Neef . Manfred Max-Neef nació en Chile 1932 - murió en 2019 en Valdivia. En 1973 acepta un puesto académico en la Universidad de Chile, pero el 11 de septiembre ocurre el golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende. Hace ahora 50 años se da inicio a la sangrienta dictadura militar y decide exiliarse en Argentina, donde comienza a trabajar para la Fundación Bariloche. En 1993 se postula como candidato independiente a la presidencia de Chile,​ siendo presentado por el Movimiento Ecologista, obteniendo el 5.55 % de los votos.

  • @Luanavasquez-wz2xc
    @Luanavasquez-wz2xc 9 месяцев назад

    yo yengo que aprender para salir y representar a mi salon

  • @Luanavasquez-wz2xc
    @Luanavasquez-wz2xc 9 месяцев назад

    esta cansion es super

  • @FernandoGonzalez-tb8fd
    @FernandoGonzalez-tb8fd 10 месяцев назад

    Ascazo

  • @luciaraimundezalvarez3123
    @luciaraimundezalvarez3123 10 месяцев назад

    Mamma mía! Q exposición....Este hombre es alucinante...!!

  • @oswaldoalegria-ml8zk
    @oswaldoalegria-ml8zk 10 месяцев назад

    😊😊😊😊😀😀

  • @annieovies
    @annieovies 11 месяцев назад

    💚❤️💜

  • @miguelhernandezlucas5611
    @miguelhernandezlucas5611 11 месяцев назад

    La sociedad de la estupidez